Cada 16 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Alimentación, en memoria de la fundación de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura). Este día nos invita a reflexionar sobre la importancia de una alimentación adecuada para todas las personas, así como el papel que cada uno de nosotros puede tener para lograr sistemas alimentarios más justos, sostenibles y saludables.
En 2025, el lema oficial es “Mano a mano por unos alimentos y un futuro mejores”. Con este llamado se busca promover la colaboración entre individuos, comunidades, gobiernos y organizaciones para transformar nuestros sistemas agroalimentarios y garantizar que todas las personas accedan a una dieta sana, sin perjudicar al planeta.
🍏 ¿Por qué es importante para nuestra salud?
- Derecho a la alimentación adecuada
El acceso a alimentos suficientes, nutritivos y seguros es un derecho humano fundamental. El Día Mundial de la Alimentación impulsa el reconocimiento de este derecho y alienta acciones para cerrrar brechas de inseguridad alimentaria. - Promoción de dietas saludables
No basta con tener alimentos disponibles; es vital que sean nutritivos. Se promueve el consumo de frutas, verduras, granos enteros, legumbres y proteínas de buena calidad. Esto ayuda a prevenir malnutrición, deficiencias y enfermedades no transmisibles. - Sostenibilidad y medio ambiente
Cambiar la forma en que producimos, distribuimos y consumimos alimentos es clave. En 2025 se enfatiza la acción conjunta para que la producción alimentaria no agote recursos naturales, y sea resiliente frente al cambio climático. - Reducción del desperdicio
Se recuerda que cada vez que desperdiciamos alimentos, estamos desperdiciando esfuerzo, recursos, agua y energía. Una meta clave es reducir la pérdida y el desperdicio en toda la cadena alimentaria.
✅ Qué puedes hacer tú: acciones simples con impacto
- Elegir alimentos locales y de temporada
- Organizar despensas compartidas o bancos de alimentos locales
- Reducir el desperdicio: planificar tus compras y aprovechar las sobras
- Promover huertos urbanos o comunitarios
- Apoyar iniciativas de educación nutricional en tu comunidad
- Participar o difundir campañas del Día Mundial de la Alimentación usando el hashtag #DíaMundialdelaAlimentación FAOHome+1
El Día Mundial de la Alimentación 2025 nos recuerda que no podemos enfrentar el desafío del hambre ni de la malnutrición de manera aislada. Cada acción, por pequeña que parezca, suma cuando trabajamos juntos —mano a mano— hacia un futuro donde todos tengan acceso a alimentos saludables, sostenibles y con dignidad.
⚠️ Aviso importante: Este contenido es informativo y no sustituye el asesoramiento profesional en nutrición o salud. Si necesitas orientación específica para tu alimentación o la de tu familia, consulta a un nutricionista o profesional de salud.