Probablemente has escuchado hablar de los antioxidantes en comerciales de alimentos, suplementos o productos para la piel. Pero ¿sabes realmente qué son y por qué son tan importantes para tu salud?
Aquí te lo explicamos de manera sencilla.
¿Qué son los antioxidantes?
Los antioxidantes son moléculas que ayudan a proteger las células del daño causado por los radicales libres. Estos radicales libres son compuestos que el cuerpo produce de forma natural durante procesos como la respiración o la actividad física, pero que en exceso pueden dañar las células y acelerar el envejecimiento.
También se forman por factores externos como la contaminación, el humo del cigarrillo, el estrés o la exposición excesiva al sol.
¿Por qué son importantes para tu salud?
Al neutralizar los radicales libres, los antioxidantes ayudan a:
- Reducir la inflamación en el cuerpo.
- Proteger el corazón y el sistema cardiovascular.
- Fortalecer el sistema inmunológico.
- Retrasar el envejecimiento celular y mantener la piel saludable.
- Disminuir el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2 o algunos tipos de cáncer.
Principales fuentes naturales de antioxidantes
Una dieta rica en antioxidantes proviene principalmente de alimentos de origen vegetal. Algunos ejemplos son:
- Frutas y verduras coloridas: arándanos, fresas, uvas, tomates, zanahorias, pimientos, espinacas y brócoli.
- Frutos secos y semillas: nueces, almendras, semillas de girasol o chía.
- Legumbres: frijoles, lentejas y garbanzos.
- Té verde y café: contienen compuestos como los polifenoles, con alto poder antioxidante.
- Chocolate oscuro (con alto porcentaje de cacao): en cantidades moderadas, también es una buena fuente.
¿Necesito suplementos antioxidantes?
Para la mayoría de las personas, una alimentación variada y equilibrada ofrece todos los antioxidantes necesarios. Salvo indicación médica, los suplementos no son imprescindibles y, en exceso, incluso pueden ser contraproducentes.
Conclusión
Los antioxidantes son aliados naturales para proteger tus células y mantener tu cuerpo funcionando de la mejor manera. La clave está en consumir una dieta colorida y variada, llena de frutas, verduras, granos enteros y grasas saludables.
Este artículo es informativo y no sustituye la orientación de un médico o nutricionista. Si tienes dudas sobre tu alimentación o necesitas un plan adaptado a tus necesidades, consulta con un profesional.