Tiempo de pantalla en Niños: ¿Cuánto es lo recomendable?

0
25

En la actualidad, los dispositivos electrónicos forman parte de la vida diaria de los niños, ya sea para estudiar, jugar o entretenerse. Sin embargo, un uso excesivo puede tener efectos negativos en su salud física, mental y social. Por eso, es importante conocer cuánto tiempo de pantalla es recomendable según la edad.

Recomendaciones Generales (OMS y Academia Americana de Pediatría)

  • Menores de 2 años:
    Lo ideal es evitar totalmente el tiempo de pantalla, salvo videollamadas supervisadas para mantener vínculos familiares.
  • Niños de 2 a 5 años:
    Máximo de 1 hora al día frente a pantallas, siempre con contenido apropiado y supervisión de un adulto.
  • Niños de 6 a 12 años:
    Se recomienda un máximo de 2 horas al día de entretenimiento con pantallas, promoviendo pausas, ejercicio físico y actividades sin tecnología.
  • Adolescentes (13 a 18 años):
    No más de 2 a 3 horas al día de tiempo recreativo frente a pantallas. Es importante fomentar un equilibrio entre estudio, deporte, descanso y socialización cara a cara.

Por qué Limitar el Tiempo de Pantalla

  • Salud visual: Reduce el riesgo de fatiga ocular y problemas de visión.
  • Sueño: Evita alteraciones en el descanso por la exposición a la luz azul antes de dormir.
  • Desarrollo físico: Fomenta que los niños se mantengan activos y no caigan en el sedentarismo.
  • Bienestar emocional: Promueve interacciones sociales reales y reduce riesgos de ansiedad o aislamiento.

Consejos Prácticos para Padres

  • Establecer horarios y rutinas sin pantallas (especialmente en comidas y antes de dormir).
  • Priorizar actividades al aire libre y ejercicio físico.
  • Supervisar siempre el contenido y enseñar un uso responsable de la tecnología.
  • Predicar con el ejemplo: los niños imitan los hábitos de los adultos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí