Cómo evitar la propagación del dengue en casa y cuidar a tu familia

0
2

El dengue es una enfermedad que se transmite por la picadura del mosquito Aedes aegypti, un insecto pequeño, pero con gran impacto en la salud.
Este mosquito se reproduce en agua limpia y acumulada, y puede estar más cerca de lo que crees: en floreros, tapas de botellas, cubetas o tanques sin tapa.

La buena noticia es que todos podemos ayudar a prevenir el dengue desde casa con acciones simples, pero muy efectivas.


1. Elimina el agua estancada

El mosquito necesita agua para poner sus huevos, así que el primer paso es no darle ese espacio.

  • Vacía, limpia y tapa cubetas, tanques, envases o floreros al menos una vez por semana.
  • Revisa patios, jardines y balcones: los platitos de las macetas, los bebederos de mascotas o los juguetes olvidados también pueden acumular agua.
  • Limpia canaletas y desagües, sobre todo después de la lluvia.

Unos minutos de limpieza pueden evitar cientos de mosquitos.


2. Protégete de las picaduras

Además de eliminar los criaderos, es importante evitar las picaduras:

  • Usa repelente de insectos y repite su aplicación según las indicaciones.
  • Coloca mosquiteros en puertas y ventanas.
  • Viste ropa ligera, pero que cubra brazos y piernas, especialmente en las horas en que los mosquitos están más activos (temprano en la mañana y al final de la tarde).

3. Mantén la casa y el patio limpios

Un entorno limpio y ordenado reduce los espacios donde los mosquitos pueden esconderse o reproducirse.
Despeja áreas donde haya hojas secas, basura o maleza acumulada. Si tienes plantas, cambia el agua de los floreros con frecuencia o reemplázala por arena húmeda.


4. Si hay casos de dengue cerca de tu zona

Si algún vecino o familiar presenta síntomas de dengue (fiebre alta, dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos, dolores musculares o sarpullido), es importante:

  • Proteger al enfermo de nuevas picaduras, usando mosquiteros o repelentes.
  • Eliminar posibles criaderos dentro y fuera del hogar.
  • Avisar a las autoridades de salud para que puedan realizar fumigaciones y controles en el área.

5. Todos podemos hacer la diferencia

Prevenir el dengue es un trabajo en equipo. Si cada familia elimina el agua estancada y mantiene su entorno limpio, se reduce enormemente la posibilidad de contagio.

Cuidar de tu hogar también es cuidar de tu comunidad.



El dengue no se combate solo con tratamientos, sino con prevención.
Dedicar unos minutos cada semana a revisar tu casa y eliminar criaderos puede protegerte a ti, a tu familia y a tus vecinos.


Aviso importante: Este artículo tiene fines informativos y no sustituye la orientación médica profesional. Si presentas fiebre alta o síntomas sospechosos, acude a un centro de salud para recibir atención adecuada.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí