Día Mundial de la Osteoporosis 2025: cuidar tus huesos también es cuidar tu salud

0
18

Cada 20 de octubre se celebra el Día Mundial de la Osteoporosis, una fecha impulsada por la International Osteoporosis Foundation (IOF) para crear conciencia sobre la importancia de la salud ósea, la prevención de fracturas y el diagnóstico temprano de esta enfermedad silenciosa que afecta a millones de personas en todo el mundo.

En 2025, el lema es “It’s Unacceptable!” (Es inaceptable), una campaña que busca llamar la atención sobre la falta de diagnóstico y tratamiento en muchas personas que ya han sufrido fracturas por fragilidad. La osteoporosis no da síntomas hasta que ocurre una fractura, por eso la prevención y la detección temprana son fundamentales.


¿Qué es la osteoporosis?

La osteoporosis es una enfermedad que debilita los huesos, haciéndolos más frágiles y propensos a fracturarse con caídas leves o incluso con movimientos cotidianos.
A menudo pasa desapercibida hasta que ocurre una fractura en la cadera, la columna o la muñeca, lo que puede causar dolor, discapacidad o pérdida de independencia, especialmente en adultos mayores.


Factores de riesgo más comunes

Algunas personas tienen mayor riesgo de desarrollar osteoporosis, entre ellas:

  • Mujeres después de la menopausia.
  • Personas mayores de 50 años.
  • Quienes tienen antecedentes familiares de fracturas o huesos frágiles.
  • Personas con dietas bajas en calcio y vitamina D.
  • Fumadores o personas con consumo excesivo de alcohol.
  • Aquellos con estilos de vida sedentarios o con poca exposición solar.

Conocer estos factores permite prevenir y actuar a tiempo antes de que los huesos se debiliten.


Cómo cuidar tus huesos cada día

1. Consume suficiente calcio y vitamina D
El calcio fortalece los huesos y la vitamina D ayuda a absorberlo correctamente. Incluye alimentos como leche, yogur, queso, vegetales verdes, sardinas o almendras. También, toma unos minutos de sol al día (con precaución) para estimular la producción natural de vitamina D.

2. Realiza actividad física con regularidad
El movimiento fortalece los huesos igual que los músculos. Practicar caminatas, ejercicios de resistencia o subir escaleras son actividades sencillas que ayudan a mantener la masa ósea.

3. Evita el tabaco y el exceso de alcohol
Ambos hábitos aceleran la pérdida de masa ósea y reducen la capacidad del cuerpo para absorber los nutrientes necesarios.

4. Consulta a tu médico si tienes factores de riesgo
Un examen de densitometría ósea puede detectar la pérdida de densidad en los huesos y permitir un tratamiento temprano que prevenga fracturas futuras.


Un mensaje clave

El Día Mundial de la Osteoporosis 2025 nos recuerda que la salud de nuestros huesos es parte esencial del bienestar general. Cuidarlos no es solo cuestión de edad; es un hábito que se construye desde la infancia con buena alimentación, ejercicio y chequeos médicos regulares.

Prevenir siempre será más fácil que recuperar.


Aviso importante: La información compartida en este artículo tiene fines informativos y no sustituye la orientación médica profesional. Si sospechas que puedes tener riesgo de osteoporosis o has sufrido una fractura, consulta con tu médico para una evaluación adecuada.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí